¿Que salidas tiene Derecho? ¿De que trabaja?


Derecho – Salidas ¿En que trabaja? – Funciones – Trabajo y Sueldo – Cursos


MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Derecho

MEJORES EMPLEOS – Derecho


¿De que trabaja un graduado en Derecho?

Estudiar Derecho es una excelente opción para aquellos interesados en trabajar en el mundo jurídico. Esta carrera ofrece una amplia variedad de áreas de especialización en las que se puede trabajar y que se adaptan a diversas preferencias.

Uno de los campos más prominentes es el derecho civil, que se enfoca en asuntos relacionados con la propiedad y las disputas entre particulares o empresas. Los graduados en Derecho también pueden trabajar en derecho penal, en el que se ocupan de procesos judiciales relacionados con delitos y crímenes.

Otra opción es el derecho fiscal, en el que se enfocan los aspectos financieros y tributarios que afectan a empresas e individuos. También hay áreas como el derecho laboral, que se centra en asesorar a empresas y trabajadores en aspectos relacionados con el empleo y las condiciones laborales.

Aunque hay muchas áreas en las que se puede especializar, algunas de las salidas laborales más destacadas y mejor pagadas para los graduados en Derecho en España incluyen:

  • Abogado/a en un bufete de abogados. Esta es la opción más común y, a menudo, la mejor pagada, ya que las grandes empresas de abogados ofrecen salarios competitivos y oportunidades de crecimiento en un entorno de trabajo dinámico y competitivo.
  • Asesor/a jurídico de empresas. En este campo, los graduados en Derecho trabajan para asesorar a empresas en asuntos legales y tributarios. Las empresas buscan profesionales con conocimientos sólidos en la materia que les permitan garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
  • Funcionario/a de la Administración Pública. Algunos graduados en Derecho optan por una carrera en la Administración Pública, trabajando en el poder judicial, ministerios, ayuntamientos, o entidades públicas autónomas. Este campo ofrece una gran estabilidad laboral y buenas condiciones salariales.
  • Notario/a. Los notarios son los profesionales encargados de autenticar y certificar documentos legales, como contratos o testamentos. Esto requiere una formación adicional, pero su sueldo puede ser muy atractivo.

En conclusión, estudiar Derecho es una excelente opción para aquellos interesados en trabajar en el mundo jurídico, con una gran variedad de opciones para especializarse. Además, las salidas laborales son amplias, atractivas y bien remuneradas. ¡Consulta tu universidad más cercana para obtener más información sobre cómo iniciar tu carrera en Derecho!

¿Que hace un graduado en Derecho? – Funciones

MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Derecho

MEJORES EMPLEOS – Derecho


Una persona que ha estudiado Derecho tiene una amplia variedad de funciones en el mundo laboral, ya que esta disciplina es fundamental en la sociedad. Los abogados, jueces, fiscales, notarios, entre otros, se dedican a interpretar, aplicar y defender las leyes y normas establecidas.

Los abogados son los profesionales que asesoran y representan a personas y empresas en asuntos legales. Ellos estudian leyes y normativas para poder aplicarlas a casos específicos y buscar soluciones justas y efectivas para sus clientes.

Los jueces y fiscales, por su parte, son los encargados de hacer cumplir la ley. Los jueces tienen la potestad de resolver conflictos entre partes con el objetivo de garantizar el derecho a un juicio justo y a un proceso legal que respete los derechos de todas las personas involucradas. Por otro lado, los fiscales tienen la tarea de investigar y perseguir delitos para garantizar la seguridad de la sociedad.

Los notarios tienen la función de validar y autenticar documentos y acuerdos legales, certificando que los mismos han sido firmados por personas autorizadas. También pueden asesorar en temas legales y redactar documentos.

En resumen, una persona que ha estudiado Derecho tiene diversas funciones según su especialidad. Los profesionales que se dedican a este campo trabajan diariamente para garantizar la justicia y el cumplimiento de las leyes en la sociedad. Además, están capacitados para asesorar a personas y empresas en temas legales, lo que es de gran importancia en el mundo actual donde el cumplimiento de las normas es fundamental para la estabilidad y el crecimiento de la sociedad.

  • Abogado: asesoran y representan a personas y empresas en asuntos legales.
  • Jueces: resolver conflictos entre partes con el objetivo de garantizar el derecho a un juicio justo.
  • Fiscales: investigar y perseguir delitos para garantizar la seguridad de la sociedad.
  • Notarios: validar y autenticar documentos y acuerdos legales, certificando que los mismos han sido firmados por personas autorizadas.

Sueldo de un graduado en Derecho – ¿Cuanto cobra?


MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Derecho


MEJORES EMPLEOS – Derecho


El sueldo de un abogado recién graduado varía dependiendo de diversos factores, como la especialidad, la ubicación geográfica y la experiencia previa.

Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México, la mediana salarial de los abogados es de aproximadamente $16,000 MXN al mes (unos $800 USD).

Es importante destacar que esta cifra puede aumentar significativamente con el tiempo y la experiencia laboral. De acuerdo con datos del portal Indeed, un abogado senior puede llegar a ganar alrededor de $40,000 MXN mensuales (unos $2,000 USD).

Es posible que el sueldo también varíe en función de la especialidad que el abogado haya estudiado o se dedique a ejercer. Por ejemplo, un abogado laboralista o fiscalista puede tener un sueldo más alto que uno que se dedique al derecho civil o penal.

En resumen, estudiar Derecho puede ser una opción interesante para aquellos que estén interesados en una carrera en este ámbito. Aunque el sueldo no es el factor determinante para elegir una carrera, es importante tener en cuenta que los abogados sí pueden llegar a tener una buena remuneración económica tras algunos años de experiencia laboral.