Relaciones Internacionales – Salidas ¿De que trabaja? – Trabajo y Sueldo – Funciones – Cursos
MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Relaciones Internacionales
MEJORES EMPLEOS – Relaciones Internacionales
¿De que trabaja un graduado en Relaciones Internacionales?
Si te gustan los temas internacionales y las relaciones entre países, una buena opción puede ser estudiar Relaciones Internacionales. Esta carrera te permitirá formarte en áreas como la diplomacia, la política internacional, la economía global, entre otros temas que son fundamentales en el mundo actual.
Una vez que termines tus estudios de Relaciones Internacionales, tendrás diferentes opciones laborales a tu disposición. A continuación, te presentamos algunas de las posibles salidas laborales mejor remuneradas en España:
1. Diplomático/a: Trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores como embajador/a o cónsul puede ser una de las opciones más interesantes para los graduados en Relaciones Internacionales. Este puesto te permitirá representar a tu país en el extranjero y participar en importantes negociaciones internacionales. 2. Analista de política internacional: Muchas empresas, tanto nacionales como internacionales, necesitan expertos en política internacional que les ayuden a tomar decisiones estratégicas. Como analista de política internacional, estarás al tanto de los últimos acontecimientos y tendrás capacidad para interpretarlos y aplicarlos a la estrategia empresarial. 3. Organizaciones internacionales: Otra opción es trabajar en alguna organización internacional como la ONU, la UE o la OTAN. En estas organizaciones, podrás trabajar en áreas de desarrollo, derechos humanos, paz y seguridad, entre otros. 4. Consultor/a en relaciones internacionales: Los consultores en relaciones internacionales son profesionales que ayudan a empresas, gobiernos y organizaciones a entender y mejorar sus relaciones internacionales. Este trabajo puede ser freelance o en una empresa de consultoría.- En conclusión, estudiar Relaciones Internacionales puede abrirte muchas puertas en el mundo laboral. Algunas de las salidas mejor remuneradas en España incluyen trabajar en el Ministerio de Asuntos Exteriores como diplomático/a, ser analista de política internacional, trabajar en alguna organización internacional o ser consultor/a especializado en relaciones internacionales.
¿Que hace un graduado en Relaciones Internacionales? – Funciones
MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Relaciones Internacionales
MEJORES EMPLEOS – Relaciones Internacionales
Las Relaciones Internacionales son una disciplina que se encarga de estudiar las relaciones entre distintas naciones, organizaciones internacionales y actores no gubernamentales, con el objetivo de entender las dinámicas políticas, económicas, sociales y culturales que se producen en el mundo globalizado actual.
Las personas que han estudiado Relaciones Internacionales tienen una formación interdisciplinaria, que incluye conocimientos de historia, geopolítica, economía, derecho internacional, ciencias sociales y comunicación.
Dentro de su trabajo, las personas que han estudiado Relaciones Internacionales pueden desempeñarse en distintas áreas, como:
- Diplomacia: pueden trabajar en el ámbito de la diplomacia, desempeñando funciones en embajadas, consulados o misiones diplomáticas. En ese sentido, pueden actuar como enlaces entre los gobiernos de distintos países, trabajando para fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales.
- Organizaciones internacionales: pueden trabajar en organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Unión Europea (UE), Organización de los Estados Americanos (OEA), entre otros. En este ámbito, pueden desempeñar funciones relacionadas con la cooperación internacional, la paz y la seguridad, la promoción de los derechos humanos, la ayuda humanitaria, el medio ambiente, entre otros.
- Comercio internacional: pueden trabajar en empresas que realizan operaciones comerciales a nivel internacional, analizando y evaluando los mercados exteriores, negociando acuerdos comerciales o participando en la estrategia de entrada en nuevos mercados.
- Investigación: pueden desempeñarse en el ámbito de la investigación académica o aplicada, realizando estudios sobre relaciones internacionales, participando en proyectos de investigación, escribiendo artículos y libros.
En resumen, las personas que han estudiado Relaciones Internacionales tienen la capacidad de analizar y entender las complejas dinámicas que se producen en el mundo globalizado actual, lo que les permite desempeñarse en distintos ámbitos de trabajo relacionados con la política, la economía, las relaciones internacionales y la sociedad en general.
Sueldo de un graduado en Relaciones Internacionales – ¿Cuanto cobra?
MEJORES SALIDAS – MEJOR PAGADAS Relaciones Internacionales
MEJORES EMPLEOS – Relaciones Internacionales
Estudiar Relaciones Internacionales puede abrir muchas puertas y ofrecer grandes oportunidades en el mercado laboral. Además, también se trata de un campo muy interesante y en constante evolución.
La remuneración que se puede obtener en este campo varía según muchos factores, como la experiencia laboral, el puesto ocupado y el lugar de trabajo. En general, los salarios para los profesionales de Relaciones Internacionales suelen ser bastante competitivos. Según datos de Glassdoor, el salario promedio para un Analista de Relaciones Internacionales en Estados Unidos es de alrededor de 60.000 dólares al año.
Si hablamos de otros cargos en este campo, los sueldos son todavía mayores. Por ejemplo, el sueldo promedio de un Gerente de Relaciones Internacionales en Estados Unidos supera los 100.000 dólares al año, según informa Payscale. Y, según la misma fuente, los Directores de Relaciones Internacionales pueden llegar a ganar más de 150.000 dólares anuales.
En definitiva, podemos decir que estudiar Relaciones Internacionales puede ser una excelente inversión para el futuro. No solo es un campo con una gran demanda laboral, sino que también ofrece salarios muy atractivos para los profesionales que se dedican a él.
- Analista de Relaciones Internacionales: salario promedio de alrededor de 60.000 dólares al año.
- Gerente de Relaciones Internacionales: sueldo promedio de más de 100.000 dólares al año.
- Director de Relaciones Internacionales: posibilidad de ganar más de 150.000 dólares anuales.